Pensiones: la adversativa silenciada

Por , 21 mayo, 2025

Demasiado a menudo el debate sobre las pensiones se plantea como un enfrentamiento entre derechas e izquierdas, entre detractores y defensores del Estado del Bienestar, entre economistas neoliberales y keynesianos; los primeros (según los segundos), empeñados en cuestionar la sostenibilidad financiera de las pensiones públicas…

Seguir leyendo

¿Una hoja de ruta para la sanidad española?

Por , 6 mayo, 2025

En mayo de 2020 se constituyó en el Congreso de los Diputados la Comisión Parlamentaria de Reconstrucción Social y Económica de España (CRSE), tras un amplio acuerdo político adoptado por gran mayoría, en condiciones de emergencia nacional por la pandemia de la COVID-19, que contó…

Seguir leyendo

La mejora del Sistema Nacional de Salud español pasa por reformar la legislación y la gestión del personal sanitario

Por , 30 abril, 2025

Las actuales negociaciones entre el Ministerio de Sanidad y las corporaciones de profesionales sanitarios, así como el Informe SESPAS 2024 han puesto de actualidad los problemas de la legislación y la gestión de personal del SNS, rígidamente burocráticas. Ya el Informe Abril en 1991 decía que “el marco laboral…

Seguir leyendo

Factores esenciales para un entorno educativo positivo en PISA 2022

Por , 24 abril, 2025

El bienestar integral de la comunidad educativa ha pasado a ocupar un lugar central en el debate sobre la calidad del sistema educativo. Un reciente artículo –publicado en la revista Participación Educativa que publica el Consejo Escolar del Estado–, de Luis Miguel Doncel (URJC) y quien firma…

Seguir leyendo

La transformación necesaria de la sanidad pública

Por , 17 enero, 2025

A finales de octubre se celebró en Funcas un coloquio del ciclo “Economía y políticas de salud” sobre La transformación necesaria de la sanidad pública. Restricciones y propuestas desde la economía de la empresa y la economía de la salud. Participaron dos catedráticos eméritos de la…

Seguir leyendo
1 2 3 14