El crecimiento español: resistencia y debilidades

Por , 23 junio, 2025

La guerra arancelaria desatada por el presidente Trump empieza a hacer mella en la economía, pero el panorama que se dibuja es distinto al que se anticipaba. Lo que sí se confirma es el desplome del comercio global, lastrado por el retroceso del mercado norteamericano: las exportaciones…

Seguir leyendo

La inmigración y el modelo productivo

Por , 14 octubre, 2024

La capacidad de integración de la población inmigrante en el mercado laboral ha sido una de las claves del diferencial de crecimiento de la economía española en relación al resto de Europa. Ahora bien, por sí sola la inmigración solo aporta un paliativo transitorio ante…

Seguir leyendo

El modelo productivo español

Por , 15 julio, 2024

El cambio de modelo productivo es un tema recurrente del debate económico español. En comparación con los principales socios comunitarios, el crecimiento se ha caracterizado por una volatilidad excesiva, una baja productividad y un paro elevado, todo ello redundando en una renta per capita languideciente,…

Seguir leyendo

Cambio en la fisionomía de la economía española

Por , 8 julio, 2024

El auge del turismo, con los beneficios que acarrea y también las externalidades para las poblaciones residentes, ha sido una de las sorpresas más comentadas este año. Sin embargo, la verdadera novedad está protagonizada por los servicios no turísticos de mercado, un sector que agrupa…

Seguir leyendo

Las cooperativas, una forma singular de hacer empresa

Por , 5 julio, 2024

En 2023, casi 19.000 empresas estaban inscritas como sociedades cooperativas en España, lo que representaba el 0,6% de los casi tres millones y medio de empresas activas en España[1]. A pesar de su reducida importancia numérica, su evolución muestra una notable estabilidad tras el final…

Seguir leyendo
1 2 3 34